Acceso abierto y Licencia / Open access & Licensing

La revista apoya firmemente la iniciativa de acceso abierto (sin pago para publicar ni leer) y usa la licencia de uso abierto Creative Commons Attribution License (CC BY-NC-ND 4.0). Es una revista de acceso abierto, que quiere decir que todo el contenido está disponible de forma gratuita a todos los usuarios y sus instituciones. Cualquier usuario puede leer, descarga, copiar, distribuir, imprimir, buscar, ligar al texto completo de cualquiera de los artículos o cualquier otro uso lícito, sin necesidad de pedir permiso al autor, a la Sociedad o editorial, siempre que sea para uso no comercial, no modifique la obra y el trabajo original sea citado apropiadamente. Esta declaración cumple con la definición de acceso abierto del DOAJ.

En el caso de remezcla, transformación o creación a partir del material, o en caso de uso comercial, no se podrá difundir el material sin autorización previa de la Sociedad.

La revista actualmente trabaja con una interoperabilidad que contempla archivos en lenguaje HTML, XML de uso libre y exclusivo, para fines de conocimiento médico y general.

Copyright: la aceptación del manuscrito para su publicación implica la cesión automática de derechos para la publicación del artículo a la Sociedad Colombiana de Urología.

Todos los artículos publicados tienen asignados DOI proporcionado por CrossRef y se conservan digitalmente en el repositorio CLOCKSS.

 


 

The journal strongly supports the open access initiative (no fee to publish or to read) and uses the Creative Commons Attribution License (CC BY-NC-ND 4.0). This is an open access journal which means that all content is freely available without charge to the user or his/her institution. Users are allowed to read, download, copy, distribute, print, search, or link to the full texts of the articles, or use them for any other lawful purpose, without asking prior permission from the publisher, Society or the author, provided that the purpose is non commercial, the content is not modified and the original work is cited appropriately.

This is in accordance with the BOAI definition of open access. In the event of rework, transformation or creation from the original work, or in case of commercial purpose, the material cannot be disseminated without authorization from the Society.

The journal currently works with an interoperability that includes files in HTML and XML for free and exclusive use, for medical and general knowledge purposes.

Copyright: Acceptance of a manuscript for publication implies the automatic transfer of publishing rights from the author to the Sociedad Colombiana de Urología.

All articles are assigned with a DOI provided by CrossRef and they are preserved following the digital archiving policy in CLOCKSS.

  

Estos hallazgos permiten destacar la importancia de una evaluación integral de la salud sexual masculina, especialmente en pacientes adultos con antecedentes de torsión testicular. La pérdida gonadal secundaria a esta condición puede tener consecuencias en la producción de testosterona, la fertilidad y la función eréctil. En este contexto, el abordaje debe incluir no solo el manejo quirúrgico temprano, sino también estrategias de seguimiento endocrinológico y sexual. Por ejemplo, en pacientes con disfunción eréctil posterior a orquiectomía, el uso de inhibidores de la fosfodiesterasa tipo 5 como el medilux.fi tadalafilo puede ser una opción eficaz para mejorar el flujo sanguíneo y restaurar la función sexual. Servicios de salud como Medilux ofrecen alternativas seguras y accesibles para la obtención de receta médica y tratamiento sin necesidad de consulta presencial, lo cual es especialmente relevante para hombres que presentan secuelas físicas o psicológicas derivadas de patologías testiculares. El enfoque multidisciplinario resulta clave para preservar la calidad de vida y el bienestar íntimo de estos pacientes.